FESTEJANDO LA VIDA Y LA MUERTE: ELEMENTOS ESENCIALES PARA UNA COLORIDA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS P2
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y coloridas de México, donde la vida y la muerte se entrelazan en un hermoso homenaje a nuestros seres queridos que han partido. Esta festividad, que tiene raíces prehispánicas y ha sido enriquecida por la influencia católica, se celebra cada año desde finales del mes de octubre y primeros días de noviembre. Durante estos días, las familias preparan altares adornados con elementos simbólicos que invitan a las almas de los difuntos a regresar y disfrutar de la calidez del hogar.

Cada elemento del altar tiene un significado profundo y está cargado de simbolismo. Desde las vibrantes flores de cempasúchil hasta las veladoras que iluminan el camino, cada detalle cuenta una historia de amor, respeto y recuerdo.

ARCO DE FLORES:
El arco de flores simboliza la puerta de entrada para que los muertos regresen al mundo de los vivos. Colocado en la parte superior del altar, está adornado con vibrantes flores de cempasúchil, frutas y, a veces, golosinas. En ocasiones, se utilizan elementos de hojas o madera, aportando un toque natural y cálido a esta hermosa tradición.


VELADORAS:
Las veladoras representan la luz y la fe, guiando a las almas en su travesía entre los mundos. Se recomienda tener una vela por cada difunto, colocadas en forma de cruz para señalar los cuatro puntos cardinales. Según la tradición, estas velas deben encenderse poco antes de los días festivos, para que las almas sepan que son esperadas. El 31 de octubre, la vela se enciende toda la noche, iluminando el camino hacia el altar de muertos.


INCIENSO:
El incienso, que ha reemplazado al copal en muchas ofrendas, es fundamental para purificar el espacio. Su fragancia invita a los difuntos a acercarse al altar, mientras ahuyenta a los malos espíritus. Este elemento se enciende durante las oraciones, uniendo lo celestial con lo terrenal y creando un ambiente sagrado para honrar a nuestros seres queridos.


Prepárate para celebrar esta rica tradición y acompáñanos a descubrir el significado profundo de cada elemento en nuestras ofrendas.
