ARENA, ARTE Y CULTURA: ESCULTURAS GIGANTES EMBELLECEN ACAPULCO EN FESTIVAL INTERNACIONAL
Un total de 14 artistas de distintas partes del mundo se dieron cita esta semana en el puerto de Acapulco, Guerrero, para participar en el Festival Internacional Arenando, un evento que regresa después de ocho años de ausencia con el objetivo de reactivar el turismo y rendir homenaje a los emblemas más representativos del puerto a través del arte en arena.

Provenientes de países como Argentina, España, Estados Unidos, Rusia, Canadá, Francia, Holanda, Perú, Colombia y México, los escultores trabajan a pie de playa para dar forma a monumentales figuras de arena que celebran la identidad y cultura acapulqueña. Entre las esculturas destacan imágenes de los famosos clavadistas de La Quebrada, los peces marlín, el torneo del pez vela, la tradicional Virgen de los Mares, e incluso representaciones de máscaras folclóricas y animales como iguanas.
El festival fue impulsado nuevamente por el escultor Calixto Molina, originario de San Marcos, Guerrero, quien expresó su entusiasmo por ver cómo su sueño de infancia —crear obras de arte con arena— se ha convertido en un espacio que permite compartir su talento y atraer visitantes:

“Es como un museo de esculturas efímeras, donde radica lo espontáneo. Espero que esto sea un precedente para que más personas puedan disfrutarlo durante la temporada vacacional”, comentó Molina.
El evento, que tuvo su primera edición en 2016 gracias a la iniciativa del propio artista, busca ser un referente cultural en el puerto, especialmente durante Semana Santa, época clave para la llegada de turistas nacionales e internacionales.

Por su parte, el escultor argentino Gonzalo Colombo manifestó su emoción por participar en el festival y conocer Acapulco:
“Desde niño veía las postales de este lugar en Argentina. Cuando me invitaron, no lo dudé. Quiero aportar al turismo y mostrar que el arte también puede ayudar a sanar, sobre todo en un lugar que ha enfrentado dificultades como la violencia”.

Aunque los artistas culminarán sus obras el viernes, las esculturas estarán en exhibición durante mes y medio, convirtiéndose en un atractivo turístico gratuito y al aire libre para locales y visitantes.
Con esta iniciativa, Acapulco reafirma su esencia como un destino de sol, mar y ahora también, arte efímero, que deja huella en quienes lo visitan.
