DESCUBRE LAS MINAS DE TIZA EN TLAXCALA: UN PAISAJE BLANCO SECRETO PARA AVENTUREROS Y AMANTES DE LA FOTOGRAFÍA
A tan solo dos horas de la Ciudad de México, Tlaxcala resguarda uno de sus secretos mejor guardados: Las Minas de Tiza, un asombroso laberinto natural de cavernas blancas que parece sacado de otro mundo. Este sitio, ubicado en los cerros cercanos a San Mateo Huexoyucan, es el destino perfecto para los espíritus aventureros y los amantes de las experiencias únicas.


Imagina caminar entre galerías, túneles y pasadizos hechos de calcita, un mineral blanco que cubre todo a tu alrededor, creando un escenario surrealista que cambia de tonalidad a lo largo del día, conforme la luz del sol se cuela por sus aberturas naturales. Cada rincón se convierte en un lienzo para tu cámara y tus sentidos.

UN PARAÍSO PARA FOTÓGRAFOS Y EXPLORADORES
Lo que antes fue una mina activa en las décadas de 1960 y 1970, hoy es un destino turístico alternativo que ha conquistado a exploradores, ciclistas, motociclistas y viajeros curiosos. Las minas estuvieron décadas abandonadas hasta que algunos intrépidos locales redescubrieron su belleza y comenzaron a compartir este secreto.


Uno de sus mayores atractivos es el juego de luces y sombras que se proyecta al interior de las cavernas, brindando escenas dignas de película. Ya sea que busques tomas para tus redes sociales o simplemente quieras maravillarte con un paisaje poco común, este sitio promete sorprenderte.


UN POCO DE HISTORIA Y CURIOSIDADES
La tiza o gis, como la llamamos en México, proviene del náhuatl tizatl, que significa tierra blanca. Además de usarse para escribir, este mineral ha sido materia prima para fabricar desde cemento hasta cosméticos. En sus años dorados, las minas producían hasta cinco tráileres diarios de calcita, pero misteriosamente cesaron sus operaciones, dejando tras de sí este mágico paisaje.

RECOMENDACIONES PARA TU VISITA
- Lleva agua y calzado cómodo con suela antiderrapante, ya que algunas zonas son resbalosas y no hay servicios cercanos.
- Respeta el entorno, no dejes basura ni dañes las formaciones naturales.
- Si te gusta la bici de montaña o las motos, este lugar ofrece caminos ideales para rodar.
- Visítalas al amanecer o al atardecer para presenciar un espectáculo de colores y texturas único.


CÓMO LLEGAR
Desde la Ciudad de Tlaxcala toma la salida noroeste por Av. Juárez rumbo a San Ambrosio Texantla, cruza el pintoresco pueblo de Huiloapan y, tres kilómetros más adelante, encontrarás el camino de terracería que te llevará a la entrada de las minas. Desde ahí, una caminata de 500 metros te conducirá directo al corazón de este paraíso blanco.

APROVECHA PARA EXPLORAR LOS ALREDEDORES
A solo un par de kilómetros encontrarás las Cascadas de San Tadeo, un refugio natural rodeado de bosque, ideal para refrescarte y continuar la aventura. También puedes visitar el Mirador de San Francisco, desde donde obtendrás la mejor vista panorámica de Tlaxcala, sus valles y volcanes.


Tlaxcala sí existe y está llena de tesoros por descubrir. Anímate a conocer este rincón blanco y mágico que, sin duda, te dejará con ganas de volver.